
VENTAJAS
1. La imaginación y el entusiasmo se agudizan
La educación ambiental es un aprendizaje práctico e interactivo que despierta la imaginación y desbloquea la creatividad de los estudiantes. Cuando esta se integra en el currÃculo, los estudiantes están más entusiasmados y participan en el aprendizaje, lo que eleva el logro de los estudiantes en las áreas académicas básicas y hasta superiores.
2. Aprender trasciende el aula
No sólo la educación ambiental ofrece oportunidades para el aprendizaje experiencial fuera del aula, sino que permite a los estudiantes hacer conexiones y aplicar su aprendizaje en el mundo real. La misma ayuda a los estudiantes a ver la interconexión de temas sociales, ecológicos, económicos, culturales y polÃticos que directamente afectan al medio ambiente.
3. Mejora las habilidades de pensamiento crÃtico y creativo
La educación ambiental anima a los estudiantes a investigar, investigar cómo y por qué suceden las cosas y a tomar sus propias decisiones sobre temas ambientales complejos. Mediante el desarrollo y la mejora de las habilidades de pensamiento crÃtico y creativo, esta ayuda a fomentar una nueva generación de consumidores informados, de trabajadores, asà como la polÃtica o los tomadores de decisiones en momentos importantes.
4. Tolerancia y comprensión
La educación ambiental también anima a los estudiantes a investigar diferentes aspectos de los temas para entender el cuadro completo y el enfoque en el que están enmarcados. Promueve la tolerancia de los diferentes puntos de vista y las diferentes culturas que consecuentemente irán apareciendo en desarrollo de la investigación y aprendizaje.
5. Se fomentan estilos de vida saludables
La educación ambiental lleva a los estudiantes fuera y los mantiene activos por más tiempo, también ayuda a resolver algunos de los problemas de salud que estamos viendo en los niños de hoy, como obesidad, trastornos de déficit de atención y depresión. A menudo se hace hincapié en la buena nutrición a través de educación ambiental y se reduce el estrés debido al mayor tiempo que se pasa en la naturaleza. Está comprobado que un estudiante tiende a ser susceptible a recibir más horas de clase en contacto con la naturaleza que en un salón de clases.
6. Las comunidades se fortalecen
La educación ambiental promueve un sentido de lugar, pertenencia y conexión a través de la participación de la comunidad. Cuando los estudiantes deciden aprender más o tomar medidas para mejorar su medio ambiente, ellos contactan a expertos de la comunidad, donantes, voluntarios e instalaciones locales para ayudar a reunir a la comunidad para entender y abordar los asuntos ambientales que afectan su vecindario y los alrededores.
7. Se toma una acción responsable para mejorar el medio ambiente
La educación ambiental ayuda a los estudiantes a entender cómo sus decisiones y acciones afectan el medio ambiente, construye conocimientos y habilidades necesarias para abordar problemas ambientales complejos, asà como formas en que podemos tomar medidas para mantener nuestro medio ambiente sano y sostenible para el futuro.
(SANCHEZ, 2020)
DESVENTAJAS
1.- Desinformación sobre el cuidado ambiental
2.- Creación del pánico en la población al no saber cómo tratar los temas
3.- El crecimiento de la contaminación por parte de las empresas industriales
4.- Alto riesgo en el cambio climático
5.- Recursos y capacidades escasas
