LEYES QUE PROTEGEN EL MEDIO AMBIENTE
- Dulce Esmeralda Solís Mendoza
- 18 may 2021
- 1 Min. de lectura

Leyes que protegen el agua
Protección del medio marino, como la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino, mediante la cual se controlan los vertidos de buques y aeronaves, protegiendo las especies marinas amenazadas.
Aguas subterráneas, encuentran protección en el Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de julio controla los vertidos que se puedan realizar, tanto en ríos como en lugares que puedan afectar a las aguas del subsuelo, entre otras cosas.
Las leyes que protegen la biodiversidad
Leyes sobre energías renovables
Dispersión normativa Las energías renovables son todas aquellas que utilizan como fuentes de energía los recursos naturales, como el sol, el viento y el agua.
Directiva 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.
Las leyes que conforman la legislación ambiental en México son:
· Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
· Ley de Aguas Nacionales
· Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
· Ley General de Vida Silvestre
· Ley de Desarrollo Rural Sustentable
· Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos
· Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados
· Ley de Productos Orgánicos
· Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables
· Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticas
· Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
· Ley General de Cambio Climático
Cada una con sus reglamentos. De este compendio de leyes y reglamentos se derivan las diferentes normas (NOM,NMX) aplicables a cada rubro ambiental; agua, suelo, aire, desarrollo rural, residuos, entre otros.
De ahí surgen los acuerdos, decretos y así sucesivamente siguiendo la cadena terminando en los bandos municipales.
Comentarios